Powered By Blogger

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Nota Cultural : EL Universo/ Vida y estilo / Jueves 9 de Octubre 2014

Fiestas de Guayaquil Jueves, 9 de octubre, 2014 Los pintores crean frente al río Guayas Tener como inspiración al río Guayas es parte del proceso de creación de los artistas que participan en el 15º Festival de Artes en Presencia y al Aire Libre Independencia de Guayaquil (FAAL). Los pintores utilizan la parte posterior del Hemiciclo de la Rotonda, en el Malecón Simón Bolívar, como taller desde el pasado lunes para trabajar al ritmo del viento y del sol. Uno de ellos es Marco Martínez, quien participa en el FAAL desde su primera edición, hace ya quince años. Su obra utiliza como soporte una puerta de laurel reciclada, sobre la cual aplica varios materiales: óleo, acrílico, pintura de vidrio y de decoración y texturas (arena con resina). “Tiene como nombre Ruptura y aborda la naturaleza, de cómo se está deteriorando actualmente”, comenta el pintor, quien agrega que tener este festival es magnifico y es algo que debe mantenerse. Junto a Martínez se encuentra Galo González, quien hace un collage en el que quiere representar el Guayaquil antiguo mediante dibujos de sitios icónicos de décadas pasadas y pintura en relieve de vegetación, algo ya no muy común en la ciudad, según el artista. Desde la mañana hasta la noche, transeúntes y turistas, solos, en pareja o en familia, observan a los participantes de este concurso que tiene como objetivo mostrar las expresiones artísticas, realizadas normalmente en ambientes privados e interiores, y lograr un mejor y mayor vínculo entre los artistas y la ciudadanía. Creaciones en diversos estilos componen esta galería a espaldas de Bolívar y San Martín, en la que también participa Lenin Toledo. Él pinta con óleo a un niño que intenta tomar las pocas gotas que caen de una llave que está en una pared con la frase “en venta”, como una queja a la privatización y al poco cuidado que se tiene con el líquido. “Siempre hago realismo para tratar de representar y plasmar la vida, lo que se puede ver”. agrega Toledo. Los concursantes de dibujo también trabajan en los alrededores del Hemiciclo de la Rotonda. Es el caso de Freddy Crespín, quien hace un cuadro autobiográfico, basado en la teoría del yo, superyo y el ello de Sigmund Freud. Crea con grafito de distintas medidas. Detalles PREMIOS. Final de concurso El Festival de Artes en Presencia y al Aire Libre Independencia de Guayaquil (FAAL) terminará mañana. Hay $ 31 mil para los ganadores de las once disciplinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario